Situación jóvenes indígenas en bogotá

 

La enfermedad por el COVID-19, ha supuesto cambios significativos en las formas cotidianas en las que se expresa la vida afectando las relaciones sociales, laborales y académicas con efectos directos sobre la salud pública e indirectos en el fortalecimiento de la estrategia digital de algunas instituciones de educación superior.

En un momento donde diferentes comunidades y sectores económicos claman ayudas al gobierno, parece que nos olvidamos que las necesidades de muchos no solo se resuelven con un mercado o con un desayuno; sino con la garantía, el cumplimiento y el respeto de los derechos de primera, segunda y tercera generación.

Con el propósito de ser más asertivos en la gestión de recursos que permitan solventar para algunos grupos poblacionales, se adelanto un corto estudio de la situación de los jóvenes estudiantes amazónicos que se encuentran radicados en la ciudad de Bogotá, evidenciando la situación de ellos los cuales se encuentran a la espera de ayudas humanitarias y soluciones efectivas por parte de las entidades de gobierno y las instituciones de educación superior.

Si quieres ayudar, puedes apoyar la ruta de ayuda para estos jóvenes que ha propuesto la coordinación de juventud de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana (OPIAC).

 {pdf=/images/pdf/old/Situacion-jovenes-amazonicos-2020.pdf|100%|1000|pdfjs}