Page 44 - Manual de buenas prácticas
P. 44

3| ESTEREOTIPACIÓN


               Algo habitual en los medios de comunicación es hacer uso de estereotipos para referirse
               a determinados sectores sociales y, más concretamente, a los Pueblos Indígenas. El
               estereotipo condensa, reduce y cierra. Precisamente se utiliza para tratar de simplificar
               su imagen, ya sea dentro del desarrollo de una información o en las narraciones de
               ficción. Al hacerlo, el estereotipo restringe la comprensión sobre los seres humanos,
               les resta la complejidad que tienen y, sobre todo, constriñe su contexto y su historia.

               Así como existen estereotipos negativos (el indígena como salvaje, perezoso o agresivo)
               pueden existir estereotipos que, por el contrario, los presentan de manera idealizada,
               exagerando ciertas características que no coinciden con su vida real y cotidiana.

               En Medios de comunicación y empoderamiento indígena, Joseba Arregui escribe:

                   Cuando hablamos de indígenas se nos hace difícil liberarnos de las imágenes y estereotipos
                   creados por las diferentes olas de colonización que han descrito al indígena como un
                   ser bárbaro, periférico, salvaje, primitivo, premoderno y anacrónico con una cultura
                   tradicional, local y estática, incapaz de integrarse y convivir con la civilización moderna.
                   Debido a ello, los indígenas aparecen en nuestro imaginario colectivo como la antítesis
                   de la modernidad, como obstáculos al desarrollo que pertenecen al pasado, a un mundo
             |44|   superado, y en la medida en que se integran en nuestro mundo tendemos a incluirlos en
                   categorías modernas tales como campesinos o trabajadores. Este es el discurso del «indígena
                   desaparecido» (vanishing indian) que ha cultivado históricamente la ideología y sociedad
                   dominante”. (citado en Berraondo, M., 2006, p. 253)


               Poco a poco las versiones estereotipadas de los indígenas han ido evolucionando hacia
               el respeto a su cultura y una caracterización más justa. Sin embargo aún persisten.
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49