Page 62 - Manual de buenas prácticas
P. 62

12| DERECHOS HUMANOS


               Hay un conjunto de derechos de los Pueblos Indígenas que han sido reconocidos a
               través de múltiples convenciones, declaraciones e instrumentos jurídicos y sociales de
               carácter nacional e internacional y que forman parte de desarrollos de la reflexión y la
               jurisprudencia de los derechos humanos, los cuales son orientaciones básicas para su
               representación mediática.
               Progresividad, conexidad e indivisibilidad. Desde la perspectiva de los derechos
               humanos individuales y colectivos esta política pública busca ajustarse a los estándares
               de derechos  de los Pueblos Indígenas, en especial los relativos a la autonomía,
               participación, territorio, reconocimiento, protección e igualdad, y ser en todo caso
               consecuente con el principio según el cual tales derechos son indivisibles, conexos
               entre sí y con otros derechos, y de garantía o materialización progresiva.

               Fortalecimiento de las identidades, culturas y autonomías indígenas.  La  mayor
               aspiración de la Política Pública de Comunicación Indígena es contribuir a fortalecer
               la identidad cultural y la autonomía de los Pueblos Indígenas. Para tal fin evitará la
               generación de impactos que afecten su integridad, promoverá la acción sin daño,
               el Buen Vivir y todas las nociones de calidad de vida o vida armónica que tengan,
               procurando el acceso diferencial a los conocimientos, saberes, técnicas y tecnologías
             |62|   foráneas de común aceptación por las sociedades, debido al potencial que tienen de
               generar bienestar, en la medida que así lo demanden o lo decidan. (ONIC, 2014, p. 38)
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67