Page 21 - Manual de buenas prácticas
P. 21

indígenas que hacen parte de la MPC construyeran según sus propios criterios y
               en consulta con las comunidades y sus autoridades un Plan de Televisión Indígena.
               Con estos insumos se tejió un documento unificado que consolidó las necesidades y
               requerimientos de todas las organizaciones y plasmó una hoja de ruta.

               El PTVIU tiene como fin garantizar el derecho de los Pueblos Indígenas a la televisión
               y a la comunicación audiovisual a través de mecanismos legales, financieros, políticos,
               institucionales y tecnológicos. Para cumplir sus objetivos, el PTVIU se divide en
               seis ejes: formación, fortalecimiento organizacional, acceso y apropiación, garantías
               y acciones afirmativas, fomento a la investigación, la innovación y la creatividad, y
               adecuación institucional. Estos ejes articulan un plan estimado a desarrollarse en 10
               años, después de los cuales se espera que los Pueblos Indígenas tengan acceso equitativo
               a la infraestructura y a los medios para producir contenidos audiovisuales propios.




               Demografía y población indígena en Colombia

               En Colombia, según el censo realizado por el DANE en el año 2018, hoy son reconocidos
               115 Pueblos Indígenas. La población indígena que se autorreconoce como tal es
               de 1’905.617 habitantes, que corresponde al 4.4% de la población total colombiana
               censada. Las comunidades han conservado 65 lenguas nativas. Actualmente, del total
               de la población indígena censada, el 67,7% habla su lengua.                  |21|


               Pueblos Indígenas de Colombia 7

               Wayuu                 Zenú                 Nasa
               Embera Chamí          Embera               Sikuani
               Embera                Katío                Awá
               Yanacona              Arhuaco              Inga
               Wiwa                  Coconuco             Kogui
               Wounan                Piapoco              Tikuna
               Murui                 Curripaco            U`Wa
               Puinave               Totoró               Quillacinga
               Eperara Siapidara     Sáliva               Dóbida
               Tukano                Kizgó                Desano
               Yukpa                 Wanano               Coreguaje
               Cocama                Barí                 Cuna Tule
               Siona                 Polindara            Muinane


               7  Los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario (Jurumi, Passe y Yuri) no fueron censados, respetando
               su derecho a permanecer en dicha condición, y dando cumplimiento a la normatividad vigente (Decreto
               Ley 4633 de 2011 y reglamentado por el Decreto 1232 de 2018 de protección a los Pueblos Indígenas en
               aislamiento voluntario).
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26